Es un recubrimiento para suelos muy atractivo usado en todo el mundo para decorar casas, departamentos, oficinas, salones, gimnasios y otras áreas diversas. Es un producto natural y único, en el cual no hay dos tablas idénticas. La diferencia de tonalidades, vetas y marcas naturales le brindan un carácter único e irrepetible. Los pisos de madera de ingeniería son un producto pre-acabado, que no requieren ser entintados ni barnizados en obra.
Para recubrir y decorar de manera hermosa, fácil, práctica y natural cualquier espacio interior. Es un producto natural muy cotizado por sus cualidades térmicas y gran belleza.
Los pisos de madera de ingeniería provienen de bosques certificados por la FSC y PEFC, lo cual garantiza que cumplen con las normas ecológicas que permiten el crecimiento sustentable de los bosques en todo el mundo. En años recientes se han modificado los ingredientes de los adhesivos, tintas y químicos que se utilizan en su fabricación para hacerlos amigables con el medio ambiente. Es el piso más ecológico y biodegradable que existe después del piso de madera sólida y el corcho.
Se fabrica con 3 a 9 capas de madera contrachapada (generalmente de maderas coníferas) en el cuerpo y una capa superior de madera sólida de especies cotizadas por su belleza. Ambos tipos de madera provienen de bosques certificados. En su fabricación también se usan adhesivos, tintas, barnices, ceras y óxido de aluminio, este último para dar mayor resistencia a la abrasión.
Mediante un proceso de calor, presión y adhesivos se unen varias capas de madera de coníferas contrachapada. La capa superior es de madera noble, que es la que dará vista a todo el tablón de madera. A continuación, los tablones se limpian, se perfilan y entran a un proceso de entintado en donde se les aplica ceras, barnices y óxido de aluminio.
El piso de madera de ingeniería está fabricado con madera natural contrachapada y consta de cuatro capas:
La colocación es fácil y rápida ya que las piezas o duelas tienen un sistema de ensamble machihembrado que encaja entre sí y que debe ser pegado con adhesivo. Los pisos madera de ingeniería se instalan flotados, lo cual quiere decir que se arman sobre una capa de bajo-suelo que proporciona propiedades reductoras de humedad y sonido. No se clavan, pegan, ni sujetan al suelo de ninguna forma. Debe dejarse un pequeño espacio llamado holgura de 10 milímetros (0.394 pulgadas) entre el piso y cualquier objeto fijo como paredes, tuberías de piso o cualquier elemento saliente en el suelo. Esto permite que el piso se expanda sin ser obstruido, lo cual evita que las duelas se levanten o dañen. Los zoclos o molduras se colocan después de terminada la instalación del piso y sirven para cubrir de forma elegante los espacios que se dejan para permitir que el piso se expanda y contraiga con los cambios de temperatura y humedad. Por lo general, se requieren cortes de sierra en las tablas en los bordes y alrededor de las entradas de los closets y las puertas. Bajo responsabilidad del usuario existe la posibilidad de realizar la colocación del piso de madera de ingeniería pegado al firme utilizando el adhesivo adecuado para tal fin. Un instalador profesional puede instalar hasta 30 metros cuadrados en un día. Para más información ver este video de Tekno-Step. LIGA YOUTUBE TEKNO-STEP
Es importante mantener limpio el piso de madera de ingeniería ya que el polvo, residuos de arena y la suciedad pueden rayar la superficie con el tiempo, especialmente en áreas de alto tráfico. Es recomendable limpiar los pisos de madera de ingeniería una vez a la semana con una escoba suave y con un trapo o jerga muy bien exprimida, tratando de mantener el piso seco todo el tiempo. Se debe aplicar ceras o productos específicos para pisos de madera. El agua puede dañar al piso madera de ingeniería si se aplica frecuentemente o si un derrame importante no es secado de inmediato.
Los pisos madera de ingeniería generalmente tienen garantías entre 5 y 20 años contra manchas, desgaste por abrasión y decoloración por luz solar. El desgaste en el piso depende del uso que se le dé y del mantenimiento que reciba. Como la capa superior es de madera noble, estos pisos pueden dañarse y quedarse marcados por siempre si se pisan con zapatos con tacón de aguja, si se raspan con objetos filosos o si se colocan objetos y muebles muy pesados encima.
Ventajas:
Desventajas:
Todo depende de ¿qué es lo más importante para usted? Ponemos a su consideración estos temas para valorar:
Ecología: En el piso de madera solida se usan tintas y químicos una vez instalado para poder usarse. En el piso de madera de ingeniería no se utilizan bastidores ya que se coloca directo al firme, por lo que se consumen menos árboles en su instalación que con el piso de madera sólida. Además, el piso de madera de ingeniería puede ser instalado varias veces ya que se desinstala sin dañarlo, lo cual no sucede con el piso de madera sólida. Ambos pisos son reciclables y biodegradables.
Precio: El piso de madera de ingeniería es más económico que el de madera sólida. Su instalación también es más económica ya que no se usa bastidor y su sistema de ensamble machihembrado hace que se coloque muy fácilmente.
Instalación: El piso de madera de ingeniería se instala rápidamente sobre un firme nivelado en cualquier tipo de superficie, mientras que el piso de madera sólida necesita un bastidor. Los cortes que se tienen que hacer sobre el piso de madera sólida no se hacen sobre el piso de madera de ingeniería.
Desinstalación: El piso de madera de ingeniería se desinstala muy rápidamente, sin necesidad de golpes, ni cortes, ni polvo y cualquier persona puede hacerlo. El piso de madera sólida necesita de un especialista y genera mucho ruido e inconveniencias.
Duración: El piso de madera sólida de muy buena calidad puede durar hasta 70 años ya que se puede lijar y entintar cada 20 años. El piso de madera de ingeniería tiene una duración de entre 15 y 40 años, dependiendo del grosor de la capa de madera noble y de la altura a la que se encuentre el sistema machihembrado con respecto a la capa noble, ya que esto determinara cuantas veces puede lijarse y re-barnizarse.
Moda: El piso de madera de ingeniería permite más fácilmente estar a la moda ya que es menos costoso que el piso de madera natural, se instala muy fácilmente y se desinstala en minutos.
Existen varias opciones dependiendo de los años de uso que se le dieron y de su apariencia física actual. Usted puede separar las mejores piezas e instalarlas en otro inmueble, regalarlas a un familiar, amigo o conocido, donarlas a asilos de ancianos o casas hogar o a gente necesitada que carece de un recubrimiento para el suelo, llevarlas a un centro de reciclado de madera, o tirarlas en el basurero municipal sin sentir culpa ya que sus características biodegradables lo reinsertarán al medio ambiente igual que la madera sólida.