El piso deck sintético es un recubrimiento para exteriores y semi-exteriores fabricado con un compuesto de madera y plástico (conocido como WPC o Wood Plastic Composite) que se usa para sustituir al deck de maderas naturales. Su diseño tipo tablón, fácil instalación, alta durabilidad y poco mantenimiento lo han convertido en un recubrimiento de gran aceptación a nivel mundial.
El piso deck sintético se usa principalmente como recubrimiento en terrazas, palapas, roof gardens, alrededor de albercas, muelles o cualquier lugar de descanso o recreativo al aire libre.
El piso deck sintético dura más años que uno de madera ya que no permiten la proliferación de termitas, no se cuartea y no se astilla. No requiere de mantenimientos semestrales que utilizan químicos nocivos para el medio ambiente, como es el caso del deck natural. Evitan la deforestación al utilizar madera de desechos o reprocesada en su fabricación. Aun cuando el piso deck sintético tiene madera en su composición y el PVC es un producto difícil de reciclar, la unión de estos dos materiales hace complejo el proceso de separación para su posterior reciclado. El piso deck sintético no es un producto fácilmente biodegradable, aunque cuente con polvo de madera en sus ingredientes.
WPC significa Wood Plastic Composite o Compuesto de Madera Plástica. Se fabrica con cloruro de polivinilo (PVC), carbonato de calcio, plastificantes, un agente espumante y madera o materiales similares a la madera, como la harina de madera.
El polvo de madera se mezcla con productos químicos y colorantes para crear pequeños pellets, los cuales mediante la aplicación de calor producen una masa maleable a la que se le aplica presión para darle la forma de un tablón. Posteriormente se pasa por un tambor con el diseño de la madera deseada. El proceso de fabricación es muy lento ya que se fabrica un tablón a la vez.
Es necesario el uso de bastidores de WPC, aluminio, acero inoxidable o metal tipo PTR para nivelar el área, dejando una leve pendiente que permita el escurrimiento del agua y permitir que el piso se instale 5 cm arriba del suelo a fin de evitar que la tierra y su humedad lo deterioren. Posteriormente se instalan las grapas que sujetarán a cada tablón. Se hacen los cortes necesarios en las orillas y listo. Para más información ver este video de Tekno-Step. LIGA YOUTUBE TEKNO-STEP
La limpieza y mantenimiento del deck sintético es su mayor atributo. Se limpia barriéndolo con agua. No es necesario usar productos químicos ni ceras.
Los pisos deck sintético tienen garantías entre 5 y 15 años contra manchas, desgaste por abrasión y decoloración por luz solar. Un piso deck sintético puede durar hasta 30 años si se le da buen uso. El desgaste en el piso depende de la clase de tráfico que se haya adquirido que puede ser residencial o comercial ligero, así como del uso que realmente se le dé una vez instalado. El deck sintético residencial permite menor peso de muebles una vez instalado mientras que el comercial soporta más peso, ya que su cuerpo es más denso.
Ventajas:
Desventajas :
Todo depende de qué es lo más importante para usted. Ponemos a su consideración estos temas a valorar:
Ecología: El piso deck sintético tiene una vida útil mayor a la del piso deck natural, con lo cual ayuda a que se corten menos árboles en el mundo, pero en su fabricación se usan químicos, mientras que en el piso deck natural no se usan químicos para su fabricación, pero si se usan para el mantenimiento que se le debe dar cada seis meses. El piso deck sintético es laborioso de reciclar y poco biodegradable porque contiene plásticos, mientras que el piso deck natural es reciclable y totalmente biodegradable. La afectación al medio ambiente por parte el piso deck natural ocurre cada seis meses mientras que en el piso deck sintético es una sola vez cuando se desecha finalmente.
Precio: El precio del piso deck sintético es muy similar al del piso deck natural. La ventaja del deck sintético se da por el ahorro que se tiene durante años porque no hay que darle ningún mantenimiento, mientras que el deck natural necesita tratamiento laborioso cada seis meses.
Instalación: Tanto el piso deck sintético como el natural se instalan igual. La diferencia está en que una vez concluida la colocación del deck sintético puede disfrutarse inmediatamente mientras que al deck natural todavía deben aplicarse varias capas de productos químicos.
Desinstalación: Ambos tipos de deck se desinstalan igual.
Duración: Un piso deck sintético puede durar hasta 30 años. En el piso deck de madera natural se estima entre 5 y 40 años ya que depende del tipo de madera que se utilice y del mantenimiento semestral que se le aplique.
Moda: El piso deck sintético permite más fácilmente estar a la moda ya que su color no depende de mezclas complicadas de colores y barnices. Su color es el mismo que se ve en la muestra.
Existen varias opciones dependiendo de los años de uso que se le dieron y de su apariencia física actual. Usted puede separar las mejores piezas e instalarlas en otro inmueble, regalarlas a un familiar, amigo o conocido, donarlas a asilos de ancianos o casas hogar o a gente necesitada que carece de un recubrimiento para el suelo, llevarlas a un centro de reciclado de materiales, o tirarlas en el basurero municipal.